CARACTERÍSTICAS DEL TRAUMA
CARACTERÍSTICAS DEL TRAUMA
Acontecimientos vitales de carácter muy intenso: El trauma es provocado por un suceso repentino, con un grado de estimulación excesivamente intenso para la persona, superando su nivel de tolerancia.
Acontecimiento imprevisto y potencialmente mortal: no se espera una determinada situación, por ejemplo: robo con mucha violencia a una persona en pleno día.
Reexperimentación: se vuelve a revivir el acontecimiento a través de pesadillas, recuerdos intrusivos, con la sensación de que la persona está volviendo a vivir la situación traumática nuevamente.
Activación: La persona ante una situación altamente traumática sufre una alteración aguda en su sistema psicobiológico, y puede responder con demasiada activación o demasiado poca cuando se enfrenta a estímulos similares a los que ha vivido en la situación traumática, aunque actualmente dichos estímulos, no impliquen ningún peligro. Mantiene una actitud hipervigilante, se sobresalta, problemas con el sueño y la concentración, gran irritabilidad.
Evitación de la estimulación que le recuerde el trauma: la persona evita pensar o hablar sobre el suceso traumático, así como evitar situaciones, lugares o personas que se lo recuerden.
Embotamiento afectivo: dificultad en recordar ciertos aspectos del trauma, incapacidad de sentir afectos positivos, sintiéndose extraño ante las personas y pérdida del interés en actividades.