CÓMO LA PERSONA HACE FRENTE AL TRAUMA (2)

CÓMO LA PERSONA HACE FRENTE AL TRAUMA (2)

El trauma tiene la particularidad de que se presenta de formas muy sutiles, en los sueños, a través de pesadillas sobre lo ocurrido, o bien el contenido del sueño puede cambiar pero habrá emociones relacionadas con el suceso traumático. Otra forma: mediante recuerdos intrusos sobre lo sucedido, son llamados así porque asaltan sorpresivamente al sujeto; o simples asociaciones que la persona hace con elementos que están presentes en ese momento recordándole lo experimentado.

La persona adquiere como estrategia el tratar de ocultar sus verdaderos sentimientos, porque evita todo contacto con el material traumático, siente vergüenza de mostrar su impotencia; en caso de que el trauma haya sido provocado por otro individuo (paliza, tortura, violación), la víctima pierde la confianza en los demás, el mundo se convierte en un lugar inseguro. Las personas se convierten en amenazadoras potenciales, y la vida cotidiana deviene en posibles peligros y amenazas, por lo tanto la persona traumatizada adopta una actitud de vigilancia y alerta continua para poder sobrevivir. Como vemos, estos procedimientos de evitar pensar (evitación mental), evitar sentir (evitación emocional) e hipervigilancia no son nada efectivos ni adaptativos, además llevan al agotamiento físico y mental de la persona.

Si te gusta mi Página o conoces a alguien que pueda necesitar de mis Servicios, por favor comparte..
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies.    Ver Política de cookies
Privacidad