¿CÓMO RESPONDEMOS ANTE UN SUCESO TRAUMÁTICO?
¿CÓMO RESPONDEMOS ANTE UN SUCESO TRAUMÁTICO?
Sabemos que ante algo que entraña peligro y hay probabilidad de amenaza a nuestra vida, cabe la posibilidad de quedarnos paralizados durante unos momentos, seguidamente damos una respuesta de escape, si éste no es posible intentamos la lucha. Es una respuesta que se da en todos los animales: ante una amenaza el animal quedará quieto; en ocasiones se hará el muerto porque los depredadores atacan a la presa en movimiento (un animal quieto puede estar muerto o enfermo por lo tanto el depredador lo rechazará), si esto no funciona tratará de huir, si no lo consigue y viéndose acorralado puede atacar, o coger una actitud de total sumisión, que muestra lo indefenso que siente. El ser humano puede responder de la misma manera, en primer lugar, hay una evaluación: si no puede escapar, entonces luchará pero previamente valorará las condiciones físicas del adversario que sean equivalentes a las propias. Si el adversario, es mucho más fuerte y con muchas destrezas como ser agilidad y rapidez de movimientos, o es un luchador profesional, o porta armas, la persona puede rendirse porque sabe que saldrá muy perjudicado de la contienda. En este caso la persona da una respuesta adaptada a la situación.