PSICÓLOGO FORENSE

La Labor de un Psicólogo Forense

En el ámbito de la Psicología Forense es muy importante la labor del Perito.

Un Perito Forense es una persona que con su conocimiento, habilidades y experiencia demuestra su competencia en un determinado tema y puede emitir una opinión técnica ante quien lo solicite. 

Por ello en el contexto judicial, los jueces muchas veces deben de tomar decisiones para las cuales no están especializados.

Esto ocurre por no ser su área de competencia, como ser cuestiones que recaen en el campo de la psicología, por lo tanto necesitan un asesoramiento específico en esa materia.

Para ello parten de una lista que se encuentra en los Colegios Oficiales de Psicólogos especializados en el campo jurídico o forense, designando uno de ellos.

¿Cómo lo hago?

Realización de Informes Periciales Psicológicos

Soy experto en la  realización de Informes Periciales Psicológicos y para la realización de estos, se pactan unas entrevistas entre el psicólogo y el cliente que demanda el informe.

La mayoría de las veces por recomendación de su abogado en el ámbito privado para así, poder recoger toda la información que sea necesaria recabar, y posteriormente defender el caso.

El proceso de evaluación del cliente, consiste en obtener información mediante entrevistas y con la realización de unas determinadas pruebas psicométricas (tests).

Estas pruebas son las encargadas de valorar el estado psicológico a través de distintas áreas, como ser inteligencia, neuropsicología, personalidad, adaptación y posibles trastornos psicopatológicos que pueda presentar el cliente.

Con los resultados de la evaluación obtenidos mediante las pruebas y las entrevistas, el psicólogo está capacitado para poder realizar un análisis de dicho material y así,  poder elaborar la redacción del informe psicológico en el cual se presenta un diagnóstico y unas determinadas conclusiones sobre la persona evaluada y los factores presentes que hayan podido influir en su camino.

Ratificación del Informe en los Juzgados

En ciertas ocasiones, es necesario una ratificación del informe pericial ante el juez encargado del caso que nos atañe. Para ello el psicólogo forense cuando se celebre el juicio, se presentará en los juzgados para la defensa de dicho informe.

La necesidad de un Psicólogo Forense

En el ámbito privado, son los abogados y la parte involucrada en el proceso judicial los que eligen a un psicólogo experto para que estudie, analice, y confeccione un informe que esclarecerá más el caso.

 Se considerarán determinadas variables psicológicas que serán fundamentales a la hora de comparecer ante un juicio.

Los psicólogos forenses intervienen para evaluar y detectar determinadas cuestiones como ser: 

  • Posibles secuelas psicológicas presentes en accidentes laborales
  • Agresiones sexuales
  • Mobbing (acoso psicológico) y su secuelas
  • Incapacidad psicológica laboral
  • Valoración del estado psicológico y conductas impulsivas que alteran la voluntad del sujeto acusado de cometer un delito, etc. 

Se recurre al psicólogo forense que ejerce como perito para que realice un peritaje psicológico, que es la realización de un informe pericial psicológico. 

Con este informe que emite el perito, el juez podrá comprender mejor los factores psicológicos que han intervenido en la persona del caso que se está estudiando.

Así de esta manera, se consigue que se haga precipitadamente la emisión de un determinado fallo que pueda perjudicar a dicho individuo.

¿Necesitas un Psicólogo Forense?

Servicio de Peritaje Psicológico

Haz Click en el botón de contactar y rellena el formulario o Aquí para llamar

Si te gusta mi Página o conoces a alguien que pueda necesitar de mis Servicios, por favor comparte..
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies.    Ver Política de cookies
Privacidad