Trastornos de la Personalidad

trastorno de la personalidad

Que es el Trastorno de la Personalidad?

 

.

El hecho de sufrir un Trastorno de la Personalidad puede angustiar  mucho a la persona. En ocasiones, el afectado puede no sentir angustia subjetiva, quizás la sientan muchos otros debido a las acciones de éste.

Los trastornos de la personalidad son crónicos, surgen en la niñez, o en la adolescencia y se mantienen en la edad adulta.

Los rasgos característicos están más profundamente arraigados y son más inflexibles en quienes sufren un trastorno de personalidad.

Trastorno de Personalidad

Tipos de Trastornos de la Personalidad

Los Grupos en los que se engloban los Trastornos de la Personalidad son:

Trastorno de Personalidad del grupo A (raros o excéntricos):

  • Paranoide
  • Histriónico
  • Esquizoide
  • Esquizotípico

Trastorno de Personalidad del grupo B (dramáticos, emocional/ erráticos):

  • Antisocial
  • Límite
  • Histriónica
  • Narcisista

Trastorno de Personalidad del grupo C (ansiosos/temerosos):

  • Por evitación
  • Dependiente
  • Obsesivo-compulsivo

Por ser tantos trastornos no podemos particularizar las causas de cada uno de ellos, pero sí podemos decir que hay:

Factores biológicos, psicológicos y sociales, como causales de dichos trastornos. Los Trastornos de Personalidad suelen ser la consecuencia de factores situacionales y de una serie de experiencias adversas repetidas en el tiempo, de vivencias intensas en ocasiones traumáticas, experimentadas por una persona con una determinada vulnerabilidad bio-psicológica a desarrollar este tipo de trastorno.

La herencia tiene un papel en el desarrollo de los Trastornos de Personalidad, pero las predisposiciones genéticas se modifican de forma sustancial debido a la influencia de factores ambientales.

Los factores genéticos desempeñan algún papel en la predisposición a conformar un sustrato morfológico y bioquímico de ciertos rasgos. Pero, éstos no son en absoluto necesarios para el desarrollo de una patología de la personalidad. Sirven como base fisiológica que facilita que la persona sea susceptible de experimentar algún trastorno cuando está sometida a estrés, o que tienda a aprender comportamientos problemáticos desde el punto de vista social.

 

Reserva una cita Ahora Mismo

Haz Click en el botón de contactar y rellena el formulario o Aquí para llamar.

Si te gusta mi Página o conoces a alguien que pueda necesitar de mis Servicios, por favor comparte..
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies.    Ver Política de cookies
Privacidad