VOLVER A VIVIR, VOLVER A SUFRIR: la reexperimentación (1)

VOLVER A VIVIR, VOLVER A SUFRIR: la reexperimentación (1)

Se ha estudiado muy a fondo esa reacción de volver a vivir la desagradable situación del acontecimiento traumático, teorizando sobre la misma como un intento que hace la mente para resolver el problema, para poder manejarlo. Lo cierto es que esas tentativas de resolución son infructuosas, porque no se sale de la situación, se vuelve a reexperimentar una y otra vez con el mismo sufrimiento y sin encontrar un agradable desenlace, dicha sensación de revivir el acontecimiento se da porque la información no ha sido procesada por ambos hemisferios cerebrales. Esa reviviscencia es algo así como vivir una tragedia a diario, la queremos evitar pero siempre aparece, y no sólo cuando la persona está durmiendo tiene pesadillas, que es otra de las características del trauma, sino cuando la persona está realizando sus actividades y se presenta algún elemento, que puede estar relacionado directa o indirectamente con el acontecimiento traumático, una sensación corporal, una imagen, un olor, etc. Esta asociación que hace el individuo puede ser muy sutil y sólo ser percibida por él, pero no conscientemente. La persona si no es tratada psicoterapéuticamente, no podrá solucionar dicho problema que limitará mucho su vida y su autonomía. Actualmente, las terapias EMDR y la Sensorio-motriz son altamente efectivas en la resolución del trauma.

Si te gusta mi Página o conoces a alguien que pueda necesitar de mis Servicios, por favor comparte..
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies.    Ver Política de cookies
Privacidad